El entrenador de la selección chilena de fútbol, Marcelo Bielsa apodado cariñosamente el “Loco Bielsa”, normalmente poco amigo del uso de la palabra, sorprendió a todos con motivo de su conferencia en Percade 2009 expresando:“Hay gente feliz que no necesita del éxito y hay exitosos que no son felices.”
Esta frase nos invita a reflexionar sobre los conceptos de éxito y felicidad. La Real Academia describe escuetamente el éxito como: “resultado feliz de un negocio, actuaciones, etc., y la felicidad como el “estado de ánimo del que disfruta de lo que desea”.
Por lo general una persona exitosa es aquella que se destaca en lo que hace, así sea estudiante, profesional, intelectual, científico, filósofo, empresario, político, etc., siempre en el contexto de la vida pública. Pero en el terreno de la vida privada y familiar, el éxito se viste con austeridad. Así por ejemplo, los padres luchan diariamente por hacer de sus hijos personas proclives al éxito. Conocedores de las exigencias de un mundo globalizado y cada vez más competitivo, les preparan para la vida exitista. Logrado lo anterior, se sienten exitosos. Sin embargo, el camino al éxito no siempre va de la mano con el camino a la felicidad. Es preciso entonces, preparar a los jóvenes no sólo en el camino que los conduzca al éxito, sino más bien en aquel tal vez más difícil camino a la felicidad.
El éxito se mide por todos aquellos que tu amas y por todos cuantos te aman sinceramente. Por todos aquellos que reciben de ti una parte de tu ser, de tu tiempo, de tu amistad y solidaridad. Por todos aquellos que aún habiéndote dañado, no guardas rencor y evitas causarles un mal. Tu éxito se mide por todos los que sonríen contigo y admiran tus virtudes tanto como son indulgentes con tus tropiezos. Éxito es lograr que tus triunfos no se sustenten sobre la desgracia ajena. El éxito es cuántos se benefician de tu deseo de servir, de tu bondad y generosidad. Éxito es dar de ti no lo que sobra, sino lo más valioso que hay en ti. Éxito es sembrar en terreno fértil la semilla de la prosperidad y realización personal. Exitoso es aquel que ve los frutos. El éxito está en los sueños que lograste hacer realidad. El éxito es lograr ser y no lograr tener.
Dice Aristóteles:”la felicidad está constituída por el placer para algunos; los honores para otros y la riqueza según otros puntos de vista.” Y Continúa:“la felicidad humana se basa en la auto realización dentro de un colectivo humano, adquirida mediante el ejercicio de la virtud.”
Las religiones y algunos pensamientos filosóficos declaran que cada persona tiene una función específica en el universo y que en el momento que la persona lo descubra y viva de acuerdo a ésta, será realmente feliz.
Finalizando decimos que se puede ser exitoso y feliz cuando aprendemos a caminar en busca del logro de ser mejor persona y dedicamos nuestro mayor esfuerzo para realizar la función específica que nos corresponde al servicio de la humanidad.
“El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.”(Anónimo).”
Olga Chàvez Gutìerrez
Diario Discusion de Chillàn
domingo, 3 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario